
Recarga tu bicicleta eléctrica de manera eficiente
.jpg)
Las bicicletas eléctricas han sido diseñadas para ofrecer un traslado eficiente en un vehículo capaz de funcionar de manera adecuada durante un tiempo bastante amplio, además de ser un sistema muy amigable con el planeta tierra que reduce notoriamente la contaminación.
Lo cierto es que una de las mayores preocupaciones sobre su uso es el hecho de mantenerlas cargadas constantemente, ya que supone un gasto adicional en el pago de servicios eléctricos y, además, suele ser controversial que para funcionar dependan de energía eléctrica, convirtiéndose en otro consumidor de este recurso que también puede afectar al ecosistema.
Sin embargo, los diversos avances tecnológicos han establecido métodos capaces de abastecer de energía a este tipo de bicicletas de una manera más eficiente, en la que también sea posible reducir su consumo a solo el necesario.
​
¿Cómo podemos lograr ahorrar con la conducción de nuestra bicicleta?
​
Con algunas adaptaciones básicas en el uso de la bicicleta y haciendo uso de los diversos planes de los proveedores energéticos, logramos reducir el consumo de electricidad en estos dispositivos, sin que sea necesario solicitar el subir la potencia contratada con Endesa, Holaluz, Podo o cualquier otra o contactar al centro de contacto de Repsol, Som Energia o Enérgya VM para cambiar la tarifa. Además, en la actualidad el teléfono de Repsol, EDP o cualquier otra es completamente gratuito.
Desde conducir tu bicicleta eléctrica en un ángulo constante y cambiar sus direccionales, hasta conducirla solo en carreteras de asfalto, encontraremos un sinfín de opciones de las cuales estas solo suponen algunas ideas básicas que ayudan a mantener un vehículo más eficiente en su carga y consumo eléctrico.
​
¿Subir la potencia contratada con tu proveedor de preferencia permite reducir el consumo de la bicicleta?
​
Sí, pero solo en los casos en donde tu suministro eléctrico no es el suficiente para garantizar el correcto funcionamiento de tus artefactos. Esto solo puede evidenciarse con un análisis del sistema de energía y la verificación de que realmente no se encuentre capacitado para abastecer con la suficiente demanda.
De lo contrario, solo podríamos devengar un mayor coste en el uso del servicio energético y aumentar el consumo eléctrico. Por otra parte, no olvides que subir la potencia con Endesa, Fortuluz o Aldro Energía supone un coste.
​
Contacta a tu proveedor de preferencia para conocer los puntos de carga para vehículos
​
Los puntos de carga de coches, motocicletas y bicicletas eléctricas son ideales para abastecer de este combustible a tu vehículo, básicamente porque están diseñados para ofrecer la cantidad de energía ideal y los niveles adecuados para un consumo eficiente.
Generalmente, los principales distribuidores energéticos cuentan con puntos de suministro propios en donde abastecen al público en general, por lo que puedes contactarles para conocer su ubicación más cercana y cargar tu bicicleta siempre que lo necesites.
Generalmente, están ubicados en:
· Centros de abastecimiento de combustible.
· Vías públicas y de tránsito de bicicletas.
· Oficinas y centros de atención de los distribuidores energéticos.
¿Cómo saber más sobre la recarga?
En este enlace, encontrarás un mapa con los puntos de recarga de todo el territorio español. Así, siempre sabrás donde puedes cargar la batería de tu bici eléctrica.